La labor de los bomberos de 3 de Febrero y su lucha en la pandemia
En tiempos de cuarentena, los bomberos voluntarios se adaptaron a las necesidades del sistema, continuaron su labor implementando nuevos cuidados.
El bombero voluntario Tomas Leguizamo del Destacamento de Tres de Febrero aseguró que siguen adelante por las donaciones y colaboraciones de los vecinos. Desde el comienzo de la pandemia siguieron con su labor con normalidad, además de tomar las medidas necesarias dentro del protocolo establecido por los diferentes intendentes de los distintos partidos al igual que el Gobernador.
El bombero aseguró "muchos de los bomberos voluntarios usan a veces equipos ya usados, que tienen que acondicionarlos, porque en resumen ese equipo protege tu vida" en una entrevista con PDI.
¿Fue muy distinto ser bombero durante la pandemia?
Sí, hubo cambios a los cuales adaptarse y cuidados nuevos que adoptar. Algunas actividades que son rutinarias dejaron de serlo.
¿Culés fueron esas actividades que dejaron de ser rutinarias?
Una de ellas era la permanencia que cada bombero tenía dentro del cuartel sin actividades puntuales para realizar. Otra fue que ya no se podía compartir el mate, algo tan común en estos lugares.
¿Alguna vez algún bombero tuvo que coser o arreglar alguno de sus uniformes por alguna rotura? O ¿De esas cosas ustedes no se ocupan o los ayudan?
Sí, pasó y varias veces. Muchos de los bomberos voluntarios usan a veces equipos ya usados, que tienen que acondicionarlos, porque en resumen ese equipo protege tu vida. Muchas veces también nos ayudan.
¿Quiénes los ayudan? ¿Gente del barrio?
Exactamente, gente que sabe de costura siempre nos da una mano con esas cosas.
¿Para el cuidado del cuartel tuvieron que hacer alguna recaudación? ¿tuvieron que poner dinero de sus bolsillos?
Muchas veces ponemos de nuestro bolsillo para algunas cosas, ya sea pintura o conseguir algún elemento que se necesite para el día a día del cuartel. También hemos hecho recaudaciones y la comunidad muchas veces aporta su grano de arena con sus donaciones.
¿Recuerdas una recaudación o donación importante para el cuartel?
Tenemos un centro comercial cerca que donó hace unos días herramientas eléctricas, para fechas importantes suelen donar bebidas y alimentos. Igualmente, solemos realizar rifas.
¿Cómo se puede donar para los bomberos? ¿Tienen alguna página web en donde se puede donar o comprar las rifas?
Muchas de las donaciones las traen físicamente al cuartel, todo lo que ya es donación monetaria se envía por mercado pago. Esto es nuevo ya que antes no teníamos esa manera. Pero hubo que actualizarse.
¿Cómo se arreglan con las tareas de limpieza o tienen alguna colaboración con los vecinos o municipalidad?
En lo que respecta a limpieza del cuartel, existe un área dentro de este que se llama intendencia. La cual se encarga de lo que es la limpieza completa del cuartel. Los vecinos colaboran con la donación de elementos de limpieza.
¿Recibieron la misma ayuda durante la pandemia? (Subsidios o distintas ayudas).
Los subsidios sí los recibimos. Pero hubo otras ayudas que no, ya que estuvieron cerrados por el tema pandemia, como por ejemplo los bingos y los casinos.
Uno de sus compañeros me había comentado que al principio de la pandemia se le había hecho complicado el tema de algunas ayudas.
Sí, eso es verdad. Pero se pudo subsistir por suerte.
¿Como hacían con el combustible de los camiones?
El tema del combustible se vio afectado, pero nunca nos faltó por suerte y pudimos prestar servicio normalmente. Ya de donde salió la plata para ello no lo sé.